Para hacer que el diseño de la portada de un libro sea más atractivo, hay varias medidas que un ilustrador se asegura de tener en cuenta cuando trabaja en él.
10+ Factores que un diseñador de portadas de libros debe tener en cuenta
Factor n.° 1: Crea un buen diseño de portada para atraer a los espectadores
Como un buen envoltorio o un anuncio, el diseño de la portada de un libro debe cautivar al lector desde el primer momento. Sin importar la distancia desde la que lo mire, debe impactarle desde el primer momento y animarle a comprar el libro. Experto diseñadores gráficos Utilice métodos tipográficos sólidos para construir infografías, ilustraciones y diseños de páginas.
Factor #2: Exhibición visual de color y genio artístico
Dado que internet será la base de su marketing principal, podría considerar el uso de infografías en todo el libro. Esto también podría usarse en su sitio web oficial y en redes sociales como Facebook. Mostrar conceptos complejos de forma visualmente atractiva y con una amplia variedad de colores ayuda al cliente a captar el mensaje de inmediato. Este es el comienzo de una nueva etapa en la comercialización del libro. Un buen diseñador gráfico puede crear diseños y patrones atractivos para que el libro luzca aún más atractivo.
Factor #3: Examinar el libro por la portada
Se dice que nunca se debe juzgar el contenido solo por su apariencia. No juzgues un libro por su portada; la estrategia de marketing funciona justo al contrario. El primer vistazo a un libro decide si el cliente lo cogerá para echar un vistazo. Este es el aspecto más importante que las editoriales suelen descuidar. Si el diseño de la portada no es atractivo, no esperes que tu cliente eche un vistazo.
Factor #4: Haz que el diseño de la portada luzca profesional
Lo primero que la gente verá es la portada del libro, así que asegúrate de que tenga un aspecto profesional. Piensa en qué atraerá realmente a los clientes y qué tipo de imágenes captarán su atención. Sé siempre artístico y original; ten en cuenta los gustos y las preferencias de tus clientes.
Factor n.° 5: utilice las herramientas adecuadas para crear diseños que capten la atención
Si no eres un gran diseñador gráfico, no te preocupes, puedes crear la misma magia con el uso adecuado e inteligente de las herramientas. Así que tómate tu tiempo para elegir las herramientas adecuadas, ya que la parte más impactante y significativa de un libro es su portada. Selecciona una buena imagen y tendrás casi la mitad del trabajo hecho. Puedes usar Adobe Illustrator o Adobe Photoshop para crear... buenos gráficos y manipular imágenes para mejorar su apariencia.
Factor #6: ¡Haz que tu título se vea grande y en negrita!
Un título grande y en negrita facilita la identificación del libro. El título y el nombre del autor deben estar en letras grandes y en negrita. La fuente, la posición y el espaciado del texto deben integrarse bien con la imagen. Asegúrese siempre de que la tipografía de la portada esté estandarizada según las tendencias del mercado.
Factor n.° 7: Encuentra las imágenes adecuadas para el diseño de tu portada
Si tienes una foto fantástica que creas que encajará con el diseño de la portada, úsala. Programas como Adobe Photoshop son muy útiles y suelen ser utilizados por profesionales. También existen alternativas más económicas en el mercado, como Photoshop Express, SplashUp o SnipShot.
Factor #8: Aprovechar Internet
Si no tienes la imagen adecuada para el diseño de tu portada, siempre puedes confiar en internet para encontrar fotos geniales. Claro que algunas son de pago, mientras que otras son gratuitas. Pero antes de usar cualquier imagen, comprueba si tiene derechos de autor. Si alguna te gusta, tendrás que negociar un acuerdo con el propietario. Al comprar una imagen, asegúrate de que tenga 300 dpi, ya que es la resolución estándar utilizada en todo el mundo.
Factor #9: ¡ No te obsesiones demasiado solo con el diseño de la portada!
Recuerda siempre que no solo debes diseñar la portada, sino también el lomo y la contraportada. Asegúrate de que las tres se integren bien y piensa en cómo encajarán. También debes planificar cómo incorporar la sinopsis en la contraportada.
Si está pensando en tener una imagen grande que ocupe toda la contraportada o la portada, asegúrese de que las imágenes sean más grandes. Siempre se puede optar por reducir la calidad y el tamaño, pero esto afectará la calidad de la imagen gráfica que esté utilizando. Aumentar el tamaño de la imagen también perjudica su calidad. Todo esto resultará en imágenes borrosas o estiradas, con una apariencia muy poco profesional.
Factor #10: ¡Escribe una sinopsis pegadiza para resumir todo el libro!
La sinopsis suele encontrarse en la contraportada e ilustra una breve descripción del libro. Es muy importante, ya que convence al lector de comprarlo. Antes de escribirla, es importante comprender a fondo su contenido.
La sinopsis debe contener algunos párrafos breves y hacer que el libro resulte interesante para el lector. Su objetivo principal es incitar al lector a leer el libro. Debe mostrar solo la parte clave del libro y no revelarla por completo.
Factor #11: No sobrecargue el diseño de su portada
El diseño de la portada debe ser simple y prominente, y debe mantenerse enfocado. Nunca cometas el error de incluir a todos los personajes o... temas del libro En la portada, ya que el libro contiene todo esto. Tu único objetivo es animar al lector a comprar tu libro. ¡No reveles el clímax desde el principio! Las imágenes son igual de importantes. No intentes relacionar la historia con el diseño de la portada. El diseño de la portada debe generar interés en los lectores potenciales y animarlos a querer saber más.